El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Continúa el operativo "De Sol a Sol" en sectores turísticos


El operativo "De Sol a Sol" continúa desarrollándose en distintos puntos estratégicos de la ciudad y el partido de San Pedro para la prevención de hechos delictivos. 

En total, el dispositivo cuenta con seis efectivos en San Pedro, que se mueven en zona costanera durante la semana e incluyen recorridos por Vuelta de Obligado los fines de semana.

Los agentes cuentan con la tutoría de la Oficial Sub Ayudante Andrea Yanina Barrios y el Sargento Matías Pablo Andrín.