Rivas admitió admite un resultado "muy por debajo de las expectativas"

  Acuerdo Ciudadano admitió un resultado "muy por debajo" de sus expectativas en su primera participación electoral, donde se ubicó en el quinto lugar. A través de un comunicado firmado por su referente, Martín Rivas, el espacio agradeció a sus votantes y militantes, y asumió la total responsabilidad por la derrota. En el texto, Rivas lamentó que "el resultado no fue el que esperábamos" y lo calificó como "un golpe fuerte". El dirigente local adjudicó el bajo desempeño a la "polarización" política que, según su análisis, se profundizó en San Pedro y "condiciona a quienes intentamos construir una alternativa distinta, vecinalista y transparente". El comunicado destaca que la agrupación eligió "el camino más difícil" al competir con un sello propio y sin "padrinos ni jefes políticos". Rivas remarcó que el objetivo fue enfocarse en "los problemas reales y en la búsqueda de soluciones para San Pedro". Pese al ...

RainbowEx: El abogado de cuatro de los detenidos brindó detalles de su declaración ante la Justicia


Paulo Cordara, abogado de cuatro de los detenidos en el marco de la causa por estafas a través de la plataforma RainbowEx, habló sobre la situación procesal de sus defendidos Pablo Mariano Diez, Luis Pardo, Gerardo Gelabert y Alexis Pan. 

"Prestaron declaración indagatoria y negaron totalmente la acusación que se les realizó, en particular la imputación de ser los creadores de esta plataforma" explicó el letrado al programa "Mitades" que se emite en La Radio 92.3. 

"La Fiscalía les atribuye la conducta de engañar a la población con un fin de estafa, pero ellos explicaron cómo llegaron a una plataforma que tenía cuatro años de utilización, aunque cambiaba de nombre o registración, según dijeron", agregó Cordara. 

El defensor sostuvo que los acusados explicaron que ingresaron "con temor al principio" y negó la acusación de estafar a terceros con la intención de beneficiarse patrimonialmente: "Consta en el expediente que ellos fueron unos más de los tantos a los que, incluso, les quedó dentro de la plataforma un monto superior al que pudieron extraer, y de los grupos familiares de los representados no hay ninguno al que no le haya quedado dinero en la plataforma". 

En la misma línea, el abogado consideró que las declaraciones aportadas a la causa "no hacen al hecho concreto de que vinieran Pan, Pardo, Diez o Gelabert y les hayan dicho que invirtieran y se quedaran tranquilos porque estaban seguros, simplemente está la creencia de las personas que invierten y otro se beneficia indirectamente". 

Sobre la participación de algunos de los implicados en el evento realizado en un hotel de  Buenos Aires que permitió que la estafa tomara trascendencia pública, agregó: "A Pardo lo invitan por haber sido uno de los primeros que ingresa y al que los sampedrinos tenían como referente, pero no porque haya tenido ningún tipo de carácter especial en la administración o un contrato distinto. Él se había solidarizado con muchas acciones en San Pedro. Vamos a ser sinceros: hay una estafa que se valió de alguna gente que se enganchó en esto y que vieron que era más permeable engancharlo a Pardo como referente. Porque lo que hizo Pardo lo podría haber hecho cualquiera de los otros integrantes".