Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Acto para descubrir los códigos QR de las tipas de la plaza Constitución


El próximo sábado 14 de diciembre, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo una jornada en la Plaza Constitución (esquina Hipólito Yrigoyen y Mitre) para celebrar a las centenarias Tipas que adornan el espacio público.

El acto central consistirá en el descubrimiento de un código QR, iniciativa impulsada por el Proyecto Patrimonio Verde. Este código digital permitirá acceder a contenidos interactivos y educativos sobre la historia de estos árboles emblemáticos y su importancia para el ecosistema local.

Además, se presentarán trabajos realizados por estudiantes de la Escuela N°1 Domingo F. Sarmiento, Instituto Nuestra Señora del Socorro y Colegio San Francisco de Asís, quienes han desarrollado diversas actividades en torno a la plaza y sus alrededores.

Posteriormente, los asistentes realizarán una caminata hacia la Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez para rendir homenaje a la obra del paisajista Carlos Thays, figura clave en la transformación del paisaje urbano de San Pedro.

La jornada culminará con un espacio de intercambio donde el equipo de trabajo del Proyecto Patrimonio Verde compartirá sus experiencias y logros.

El Proyecto Patrimonio Verde es una iniciativa que reúne a diversos actores de la sociedad civil, instituciones y organismos gubernamentales con el objetivo de proteger y valorizar el patrimonio natural y cultural de San Pedro. Entre las organizaciones participantes se encuentran la Asociación de Amigos del Centro de Estudios Históricos de San Pedro, Conciencia Ecológica, INTA, Asociación Cultural Sanmartiniana de San Pedro, Cámara de Viveristas, Municipalidad de San Pedro y vecinos.