Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Se realizó la Tercera Jornada de Salud Intercultural en San Pedro

Este lunes, en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro, se llevó a cabo la Tercera Jornada de Salud Intercultural, un evento enfocado en la incorporación de la perspectiva indígena en el sistema de salud pública. La actividad contó con la apertura de la Secretaria de Salud, Dra. María Vargas, y de la Autoridad Indígena del consultorio intercultural Dalagaic Piogonac, Cacique Nala, quienes destacaron la importancia de la normatización de los partos indígenas en un ámbito hospitalario seguro, marcando un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de las tradiciones de los pueblos originarios.
Durante la jornada, se abordaron temas como el parto respetado y las particularidades del parto indígena, la lactancia materna desde perspectivas occidental e indígena, y los derechos indígenas en el ámbito de la salud pública. Además, se presentaron proyectos de interculturalidad que cuentan con la colaboración de instituciones académicas, como la Universidad de Buenos Aires, que integra en su formación un enfoque intercultural para los profesionales de salud.
La Dra. Isabel Carrasco, Directora del Hospital Emilio Ruffa, encabezó el cierre del evento, donde anunció oficialmente la normatización de los partos indígenas en el hospital, estableciéndose como un pionero en el país en implementar un modelo inclusivo de atención que reivindica los derechos de los pueblos indígenas y les otorga igualdad en el acceso a servicios de salud adaptados a sus valores y cultura.
Este evento representa un paso importante hacia la consolidación de una salud pública intercultural en San Pedro, poniendo en pie de igualdad a todos los ciudadanos y demostrando el compromiso de la comunidad en reconocer y respetar las tradiciones y derechos de los pueblos originarios.