Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

San Pedro en congresos de acompañamiento terapéutico


Representantes de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y la Dirección de Salud Mental participaron activamente en el XX Congreso Argentino y XV Congreso Iberoamericano de Acompañamiento Terapéutico, organizado por la Asociación de Acompañantes de la República Argentina (AARA).

El Secretario de Desarrollo Comunitario, Walter Sánchez, y la Directora de Salud Mental, Sandra Sorbara, encabezaron la delegación local en este importante evento, donde expusieron sobre las innovadoras iniciativas que se llevan a cabo en la ciudad en el ámbito del acompañamiento terapéutico.


Durante el encuentro, los representantes municipales fueron invitados a participar en la mesa "Acompañamiento Terapéutico: Nuevos Horizontes y Desafíos", en la que compartieron sus experiencias y visiones sobre el futuro de esta práctica profesional. Además, presentaron el proyecto "Desarrollo Comunitario y Salud Mental: Articulación Sociocomunitaria", destacando la importancia del trabajo intersectorial para abordar las necesidades de la población.

En la mesa de trabajos libres, Belén Lacuadra, coordinadora del CIC, junto a las Acompañantes Terapéuticas Mariel Rodríguez y Graciela Ulecia, profundizaron en los detalles del proyecto, compartiendo sus experiencias desde una perspectiva práctica y profesional.