Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Reprogramaron la actividad por el Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer


La Subsecretaría de Políticas de Género, Mujeres y Diversidad informó que la actividad organizada en el marco del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, junto a la Mesa Local de Prevención y Atención de las Violencias de Género y Familiar, fue reprogramada para el próximo lunes 2 de diciembre.

El evento se realizará en la plazoleta frente a la Escuela Normal "Fray Cayetano Rodríguez". Durante la actividad, se presentará la intervención de un Banco Rojo, símbolo de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, a cargo de la artista Luz Méndez, quien plasmará mosaicos con frases alusivas a la erradicación de la violencia de género.

Además, se presentará la Hoja de Ruta Crítica, elaborada por la Mesa Local de Prevención y Atención de las Violencias de Género y Familiar, una herramienta destinada a fortalecer el acompañamiento y la atención de las víctimas.

Para adherir al evento, podés enviar tu mensaje a: mesalocalgenerosanpedro@gmail.com.