San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentaron la gran fiesta y desfile del Fortín San Pedro


El Intendente Cecilio Salazar encabezó esta mañana la presentación oficial de la 63° edición de la Gran Fiesta del Fortín San Pedro, un evento tradicional que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre y que promete cuatro días a puro folclore, jineteada y actividades gauchescas.

Durante la conferencia de prensa, el jefe comunal destacó la importancia de esta celebración para la comunidad sampedrina y expresó su apoyo a la Comisión Directiva del Fortín San Pedro. 

La programación de la fiesta incluye un amplio abanico de actividades para todas las edades, como campeonatos de truco, jornadas de destrezas criollas, jineteada en sus diversas modalidades, desfiles por las calles de la ciudad, espectáculos musicales y una gran cena.

El sábado 23, uno de los días más esperados, se llevará a cabo el tradicional desfile por las calles de San Pedro, que contará con la participación de gauchos a caballo, carruajes y agrupaciones folclóricas.



Programa de Actividades:

Jueves 21: Campeonato de truco

Viernes 22: Jornada de destrezas criollas con monta de novillos, pialada de terneros, y jineteada grupa aficionados. Por la noche, habrá un encuentro de jóvenes con música folclórica y un cierre especial en la carpa de la T y la M.

Sábado 23: Competencias de jineteada en basto y encimera, monta de petisos para los más jóvenes, y el tradicional desfile por las calles de San Pedro. La noche culminará con una cena para los participantes del desfile y un baile en la carpa a cargo de Matías Valdez.

Domingo 24: Exhibición de 14 tropillas con la participación de destacados tropilleros y payadores de distintos puntos de la provincia, ofreciendo un espectáculo único.