Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

La inolvidable experiencia de los sampedrinos que vivieron la histórica consagración de Racing en Asunción


La pasión por Racing Club de Avellaneda traspasó fronteras y llevó a cientos de sampedrinos hasta Asunción del Paraguay, donde vivieron una noche inolvidable con la consagración de la Academia en la final de la Copa Sudamericana.

Con su victoria de 3 a 1 sobre Cruzeiro, Racing se coronó campeón internacional después de 36 años, desatando una euforia que se hizo sentir en cada rincón del estadio La Nueva Olla.


Néstor "Pucho" Sánchez, quien compartió esta experiencia con su hijo Estanislao y un grupo de amigos racinguistas, describió la locura que se vivió desde el momento en que arribaron a Paraguay: “Desde el jueves que llegamos era todo Racing. Los aviones, la frontera, los shoppings, los restaurantes, la ida, la vuelta, todo era Racing. Quedó gente afuera en Paraguay. Nunca vivimos algo así, fue una locura”.


Sánchez destacó la solidaridad que recibieron en el vecino país: “Párrafo aparte para los paraguayos que estaban todos con Racing. Era emocionante la solidaridad, el respeto, cómo nos saludaban. La gente te daba agua, sacaba la manguera en su propia casa para regarte por el intenso calor. Entramos a las 13 al estadio y había 50 grados de temperatura, así que se quedaron sin agua, sin gaseosas, sin nada para tomar. Cada tanto nos mojaban los bomberos, pero incluso así hubo gente que se desmayaba”. 


El premio llegó con el final del partido y la posibilidad de compartir en familia y con amigos uno de los puntos más altos en la rica historia del primer club argentino campeón del mundo.