San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Intensifican jornadas de vacunación y educación sexual en distintos puntos del distrito


La Secretaría de Salud de San Pedro realizó distintas actividades preventivas en parajes y localidades del partido de San Pedro. 

En La Buena Moza, se llevaron a cabo controles de libretas sanitarias en el jardín de infantes y una jornada de vacunación en la escuela primaria, asegurando así la cobertura inmunológica de los más pequeños. Estas acciones son fundamentales para prevenir enfermedades y proteger la salud de los estudiantes.


Por su parte, en Gobernador Castro se realizaron operativos de inmunización en conjunto con el hospital "26 de Julio" y Salud Comunitaria. Estas iniciativas buscan acercar las vacunas a la población y facilitar el acceso a la inmunización.

En el marco de la promoción de la salud sexual integral, se realizaron charlas y talleres en el Centro Educativo de Río Tala y en los programas Envión de Río Tala y Canaletas. Estas actividades abordaron temáticas como la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el uso de métodos anticonceptivos como la copa menstrual, fomentando hábitos saludables y empoderando a adolescentes y jóvenes.