Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Crítica de las rurales de la región a un posteo del Ministro de Economía sobre las retenciones


Las sociedades rurales y asociaciones de productores de la zona norte de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado repudiando las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo. 

En un cruce a través de la red social X la respondió a un usuario que pidió la eliminación de las retenciones que "siga viendo Chapaleufú (equipo de polo de la familia Heguy) y corriendo carreras". 

Las entidades de San Pedro, Rojas, Baradero, Pergamino, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Colón, Lincoln y San Antonio de Areco, dijeron: “Lamentable comentario por parte del ministro de Economía de la Nación, una insolencia improcedente a quienes estoicamente sostienen con divisas genuinas el recupero de la Nación”.

Agregaron: “Se equivoca si el justo reclamo nos convierte en enemigos del proyecto de su gobierno, todo lo contrario quienes producen son el mayor aliado que pueden tener.

Las entidades luego señalaron: “No merecemos semejante insulto y le recordamos palabras de nuestro presidente: ‘Las retenciones o derechos de exportación (DEX) son un gran robo del Estado hacia los productores agropecuarios”.

“No podemos dejar pasar este agravio, y parece una constante, cuando en menos de una semana se puso en dudas la legitimidad de las reservas en silobolsa, propiedad de quienes arriesgan capital y trabajo cultivando sus campos”, agregaron.

Vale recordar que la semana pasada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo en el marco de una visita a Córdoba por la reversión del Gasoducto del Norte: “Veníamos recorriendo desde Río Cuarto hasta acá, toda una enorme zona productiva del agro: ¡Muchas silobolsas vimos, ¿no?! Vimos gente que todavía no liquidó. Pero no importa, es un detalle…” Tras esa declaración, al siguiente día Francos dijo que se trató de una “broma”.