San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Alerta por nueva modalidad de engaño en vehículos estacionados


La Municipalidad de San Pedro advirtió sobre una nueva modalidad de engaño detectada en nuestra ciudad y localidades vecinas. Se trata de la colocación de falsas actas de infracción en vehículos estacionados, las cuales incluyen un código QR que, al ser escaneado, podría permitir el acceso a información personal y confidencial almacenada en los teléfonos celulares.

Es importante tener en cuenta que las actas de infracción emitidas por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro, no incluyen códigos QR y pueden ser fácilmente identificadas porque siempre están firmadas por el inspector actuante y llevan el sello oficial.

Para evitar confusiones, junto a este mensaje compartimos una imagen comparativa entre el acta oficial utilizada por el municipio y la versión falsa empleada en este engaño.

Recomendamos a quienes encuentren este tipo de actas, no escanear el código QR bajo ninguna circunstancia, ya que esta modalidad tendría como objetivo acceder a datos sensibles, como información bancaria y correos electrónicos, lo que podría generar graves perjuicios económicos y personales para las víctimas.