San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Presentaron el Simposio Internacional en Biofumigación (Video)


La Agencia de Extensión del INTA fue sede de la presentación oficial del 8º Simposio Internacional sobre Biofumigación, Abonos Verdes y Cultivos de Cobertura, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre de 2024 en San Pedro.

Participaron de la conferencia de prensa, desarrollada en la mañana de este miércoles en los salones de Mitre 299,  el Intendente Cecilio Salazar,  el Director del Centro Regional Buenos Aires Norte del INTA, Hernán Trebino, la investigadora Mariel Mitidieri, artífice y responsable principal de la organización, y autoridades de la Agrupación Mallorca. 

El evento reunirá a investigadores y profesionales de Argentina, Uruguay, Brasil, México, España, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Suiza, Estados Unidos y Australia. 

Los especialistas compartirán conocimientos y experiencias sobre técnicas agrícolas sostenibles, como la biofumigación y el uso de abonos verdes.


 


 El simposio contará con un programa completo de conferencias, paneles de discusión y talleres, donde se abordarán los últimos avances y desafíos en estos campos. Será una oportunidad única para establecer contactos y fortalecer redes de colaboración entre los participantes.