Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Concejales de la UCR piden un relevamiento de la red cloacal


Los concejales del bloque UCR presentaron un proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la actualización de los planos de la red de desagües cloacales de la ciudad. Según los ediles, la falta de información precisa sobre la ubicación de las cañerías y conexiones genera problemas recurrentes y pone en riesgo la salubridad de los vecinos. 

Los concejales Lucas Pisani, Yanina Batalla y Paola Basso argumentan que la ausencia de planos detallados dificulta la resolución de problemas relacionados con los desagües, como las pérdidas de agua servida en la vía pública o en domicilios particulares. Además, señalan que el crecimiento urbano y la falta de obras de infraestructura en materia de cloacas agravan esta situación.

El proyecto de resolución solicita al Departamento Ejecutivo que realice un relevamiento exhaustivo de la red cloacal existente y que se elaboren planos actualizados.

"Según informes efectuados por la propia Secretaría de Obras y Servicios Públicos, no existen planos sobre la red cloacal, por lo que se recurre al conocimiento y experiencia de un empleado del sector, que tiene una antigüedad en su puesto superior a los 20 años, por lo que ha memorizado todos los detalles  referidos al particular" expresan los autores en los considerandos. 

"La ciudad se ha expandido demográficamente, y ha habido un crecimiento en altura de las construcciones existentes en los distintos barrios de la ciudad, y no se han realizado obras de infraestructura en materia de desagües cloacales que contemplen dicho desarrollo" agregaron.