San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Concejales de la UCR piden un relevamiento de la red cloacal


Los concejales del bloque UCR presentaron un proyecto de resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la actualización de los planos de la red de desagües cloacales de la ciudad. Según los ediles, la falta de información precisa sobre la ubicación de las cañerías y conexiones genera problemas recurrentes y pone en riesgo la salubridad de los vecinos. 

Los concejales Lucas Pisani, Yanina Batalla y Paola Basso argumentan que la ausencia de planos detallados dificulta la resolución de problemas relacionados con los desagües, como las pérdidas de agua servida en la vía pública o en domicilios particulares. Además, señalan que el crecimiento urbano y la falta de obras de infraestructura en materia de cloacas agravan esta situación.

El proyecto de resolución solicita al Departamento Ejecutivo que realice un relevamiento exhaustivo de la red cloacal existente y que se elaboren planos actualizados.

"Según informes efectuados por la propia Secretaría de Obras y Servicios Públicos, no existen planos sobre la red cloacal, por lo que se recurre al conocimiento y experiencia de un empleado del sector, que tiene una antigüedad en su puesto superior a los 20 años, por lo que ha memorizado todos los detalles  referidos al particular" expresan los autores en los considerandos. 

"La ciudad se ha expandido demográficamente, y ha habido un crecimiento en altura de las construcciones existentes en los distintos barrios de la ciudad, y no se han realizado obras de infraestructura en materia de desagües cloacales que contemplen dicho desarrollo" agregaron.