Allanamiento, secuestro de armas y un detenido por amenazas

  Un hombre de 43 años fue detenido este martes en su domicilio de la calle Liniers al 1600, en el marco de una investigación por amenazas, según informaron fuentes policiales. Durante el allanamiento, se incautó un revólver y una escopeta. La detención se concretó luego de que personal del Gabinete Criminológico de la comisaría local, tras recibir una denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia, lograra identificar al presunto autor del hecho.

Rivas solicita informes sobre fondos del CONINDELTA y propone incluir a la minería en programas productivos


El concejal Martín Rivas (Juntos por el Cambio) presentó un Proyecto de Comunicación dirigido al Intendente Cecilio Salazar, solicitando información detallada sobre la participación del Municipio en las reuniones del Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDELTA).

En el proyecto, Rivas argumenta que, según la legislación vigente, "los fondos recaudados por el CONINDELTA deben considerarse recursos municipales y, por lo tanto, están sujetos a los mecanismos de control establecidos por el sistema republicano".

El autor recuerda que el Decreto - Ley N09558/80 autorizó a los Municipios intervinientes a "percibir el canon minero por la extracción de arena, cascajo, canto rodado pedre gui/o y demás substancias análogas en los lechos del Río Paraná y su sistema hídrico". También estableció que "a los fines pertinentes, dichas Municipalidades deberán establecer las modalidades de ingreso del gravamen, debiendo prever la coordinación necesaria para los casos en que los extractores desarrollen su actividad en más de una jurisdicción"

El edil cuestionó la asignación de estos fondos en el presupuesto municipal para el año 2024, señalando una partida de apenas 3 millones de pesos, a pesar de los incrementos en tasas y tributos para las empresas locales.

"Consideramos que los fondos del CONINDELTA son un recurso importante para el desarrollo de nuestro municipio y deben ser utilizados de manera transparente y eficiente", expresó Rivas.

Paralelamente, el concejal presentó otro proyecto para incorporar a la industria minera en los programas de la Secretaría de Producción. La iniciativa busca profundizar conocimientos sobre el sector, brindar incentivos y mejorar la coordinación entre los actores involucrados.

"La minería es una actividad con un gran potencial para el desarrollo económico de nuestra región y debemos aprovecharla de manera responsable y sostenible", concluyó Rivas.