La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.
Operativos antidrogas en San Nicolás y San Pedro: cómo operaba la banda desbaratada (Video)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás llevó a cabo una serie de allanamientos simultáneos en las localidades de San Nicolás y San Pedro, desarticulando dos puntos de venta de estupefacientes.
En San Nicolás, la investigación se inició a partir de una denuncia anónima que señalaba a un hombre conocido como "El Viejo Molina" como vendedor de drogas en su domicilio ubicado en Avenida Morteo al 600. Tras varias semanas de seguimiento y vigilancia, los efectivos de la DDI lograron reunir suficiente evidencia para solicitar una orden de allanamiento.
Durante el operativo, se secuestraron más de 30 envoltorios de cocaína, sustancias de corte, dos balanzas de precisión, dinero en efectivo y un arma de fuego casera. El principal sospechoso fue detenido y puesto a disposición de la Justicia, siendo imputado por comercialización de estupefacientes, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de guerra.
En paralelo, en la ciudad de San Pedro, se realizaron dos allanamientos en el marco de otra investigación por venta de drogas al menudeo. Tras varios meses de seguimiento, los efectivos identificaron a una mujer del barrio Las Canaletas como la principal responsable de la comercialización de estupefacientes.
Durante los allanamientos, se secuestraron más de un centenar de dosis de cocaína fraccionada, un teléfono celular y dinero en efectivo. La droga, valuada en más de medio millón de pesos, había sido ocultada en el techo de la vivienda. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Justicia, siendo imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.