San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Funcionarios de la Dirección Provincial de Energía visitaron el predio de la futura estación transformadora industrial


Un importante paso se dio hoy en la concreción de la Estación Transformadora "San Pedro Industrial", obra clave para el desarrollo futuro de la región. Funcionarios de la Dirección Provincial de Energía, encabezados por Luis González, Director de Administración, visitaron el predio donde se llevará a cabo esta iniciativa.

Durante la recorrida, los representantes provinciales pudieron constatar los avances en el proyecto y las condiciones con las que cuenta la Cooperativa Eléctrica (COOPSER) para llevar adelante esta obra fundamental. El transformador, adquirido en 2016 con una inversión de 1.2 millones de dólares, será la pieza central de esta nueva estación, que duplicará la capacidad de distribución de energía en San Pedro.

Esta visita se da en el marco de las gestiones realizadas por el Intendente Salazar ante el gobierno provincial, con el objetivo de incluir esta obra en el Presupuesto Provincial del próximo año. Recientemente, el mandatario municipal se reunió con el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para avanzar en este sentido.

En la recorrida, los funcionarios estuvieron acompañados por el Ingeniero Savoy, Jefe del Sector Eléctrico de COOPSER y Ricardo Manuel Montesino en representación del Consejo de Administración, y pudieron conocer en el lugar las condiciones con las que la Cooperativa se viene preparando para esta obra fundamental para el desarrollo futuro de nuestra región.

"La ampliación de la capacidad de provisión de energía eléctrica a más del doble es fundamental para el desarrollo del Parque Agroindustrial y para la concreción de otros proyectos que se alinean con la creación de nuevos puestos de trabajo y el impulso a la actividad económica en la región" plantearon desde la cooperativa.