San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Difundieron detalles del Pre Cosquín 2025 en San Pedro


La ciudad será una de las sedes del prestigioso Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2025. El evento se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre en el Paseo Público Municipal con entrada libre y gratuita.

Este certamen, uno de los más importantes en el ámbito del folklore argentino, no solo se destaca por su relevancia cultural, sino también por su papel en la promoción de nuevos talentos y la valorización de artistas consagrados. 

 


 El 28 y 29 de junio pasado, la Municipalidad de San Pedro, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, participó en el Plenario Virtual de Pre Cosquín 2025. En este encuentro, más de 80 representantes de las sedes de todo el país junto a la Secretaría de Pre Cosquín de la Comisión Municipal de Folklore, discutieron y consensuaron cambios en el reglamento, la inclusión de nuevos rubros y compartieron experiencias para mejorar los selectivos en cada ciudad. 

Además, se presentó el nuevo Sistema Digital de Inscripciones, una medida que no solo facilitará los procesos de inscripción y comunicación, sino que también contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Para inscribirse o consultar sobre el certamen, los interesados pueden dirigirse a la Casona de Turismo, ubicada en Mitre y Liniers, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. También pueden contactarse al teléfono 422050 o enviar un correo electrónico a PreCosquinsanpedro@gmail.com.

Los participantes competirán en los rubros: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo masculino, solista de malambo femenino, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folklórico y canción inédita.

El certamen en San Pedro funcionará como una instancia selectiva para el Pre Cosquín de Cosquín, con la posibilidad de que uno o dos participantes de cada rubro (en el caso de los solistas) puedan avanzar a la siguiente fase. El jurado será compuesto por personal capacitado provenientes de otras sedes, garantizando imparcialidad y experiencia en la evaluación.