A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Brote de triquinosis en Pérez Millán


La Municipalidad de San Pedro ha emitido una alerta sanitaria ante la detección de un brote de triquinosis en la localidad de Pérez Millán. Según informó la Dirección de Bromatología, el foco infeccioso se originó en una faena clandestina y la posterior venta domiciliaria de productos derivados del cerdo.

Dada la amplia distribución de estos productos, se recomienda a los vecinos de San Pedro y localidades aledañas extremar los cuidados y evitar el consumo de chacinados o productos de origen porcino que no cuenten con el correspondiente rótulo de habilitación municipal.

Ante esta situación, la Dirección de Bromatología solicita a la población que entregue en sus instalaciones cualquier producto cárnico de origen dudoso, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.