A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Avances para la gestión del arbolado público


Autoridades municipales de San Pedro se reunieron este jueves con especialistas del INTA y representantes de la Cámara de Viveristas para abordar la gestión del arbolado público en la ciudad. El encuentro tuvo como objetivo principal avanzar en la construcción de una política pública integral que permita planificar y cuidar el arbolado urbano de manera sostenible.

Durante la reunión, se presentaron los avances realizados por el Municipio en esta materia y se destacó la importancia de articular esfuerzos con organismos provinciales como el Ministerio de Desarrollo Agrario. Asimismo, se acordó la necesidad de elaborar un catálogo de especies arbóreas y arbustivas adecuadas para las distintas zonas de San Pedro, considerando factores como el clima y las necesidades urbanas.