El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Subieron a 60 mil pesos el límite de extracción en cajeros automáticos


El Banco Central (BCRA) subió a $ 60.000 el monto máximo que deben habilitar los bancos para las extracciones en cajeros automáticos. Según establece la Comunicación “A” 8092, el límite pasó de $ 15.000 a $ 60.000 y los bancos tienen que habilitar ahora los retiros hasta ese monto desde cualquier cajero.

Las entidades financieras “deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $ 60.000, sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista“.

Según informa Ámbito en su página web, y como consecuencia de la inflación, muchas entidades ya habían aumentado el monto de hecho hace tiempo. “Según el tipo de cliente, se permite retirar hasta más de $ 200.000”, informaron desde una de las entidades. “Nosotros tenemos autorizadas extracciones hasta $ 400.000 para clientes en los cajeros automáticos propios”, cuentan desde otro banco.