Presencia de arsénico en el agua: el análisis del Licenciado Enrique Hopman

 Un análisis detallado sobre la presencia y origen del arsénico (As) en el agua subterránea de Argentina, incluyendo la región de San Pedro, fue presentado por el Lic. Enrique Hopman. El trabajo aborda las causas naturales del contaminante, los riesgos para la salud asociados al hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE) y el cumplimiento de las normativas vigentes, destacando la situación favorable del agua en el partido de San Pedro.  La base es el relevamiento "Mapa del arsénico en Argentina", cuyos resultados en relación a nuestra zona publicara "Noticias San Pedro" el 6 de Noviembre   Según el informe, la mayor parte del arsénico en el agua subterránea de nuestro país tiene un origen dominantemente natural . Este se debe a la disolución de minerales arsenicosos vinculados a la actividad volcánica e hidrotermal de la Cordillera de los Andes durante los últimos 5 millones de años. El principal mecanismo de dispersión fue el viento, que depositó el materia...

El gobierno quitó los precios máximos para las garrafas, que volverán a aumentar

 


El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, resolvió desregular los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP). 

La medida impactará directamente en casi la mitad de los hogares del partido de San Pedro (11.333 según el último Censo Nacional) que utiliza garrafas para cocinar y calefaccionarse.

A través de la Resolución 216/2024 publicada en el Boletín Oficial, se eliminaron los “Precios Máximos de Referencia” para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas, reemplazándolos por simples “precios de referencia” sin un tope máximo. El objetivo es fomentar la competencia en el mercado y permitir que los precios se ajusten a los costos reales.

Según el Gobierno, esta medida busca "dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual" y "producir una mayor eficiencia en lo económico y estimular la inversión". Además, se espera que esta desregulación eleve al mercado de GLP local a estándares internacionales.

Los nuevos precios de referencia establecidos a nivel nacional son los siguientes:

  • Garrafa de 10 kg: $8.500
  • Garrafa de 12kg: $10.200
  • Garrafa de 15kg: $12.700

Es importante destacar que estos precios son meramente referenciales y las empresas comercializadoras podrán ajustarlos según sus propios costos y estrategias.