Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Silvana Morales partició del taller regional de inmunizaciones en Mar del Plata


La Dra. Silvana Morales, coordinadora de vacunación de la Secretaría de Salud de la Municipalidad, participó del Taller Regional de Inmunizaciones que se realizó en la ciudad de Mar del Plata. 

El encuentro fue organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

En total, 100 referentes en vacunación y vigilancia epidemiológica de diversas localidades de la provincia de Buenos Aires analizaron herramientas para fortalecer el programa de inmunizaciones. 


Entre otros puntos, evaluaron las coberturas de vacunación correspondientes al 2023 y lo que va del 2024, así como la situación nacional de enfermedades eliminadas y controladas.

Durante los tres días de taller, los participantes trabajaron en grupos para evaluar la situación provincial de enfermedades inmunoprevenibles como varicela, tétanos, difteria, coqueluche, hepatitis y meningitis. También se discutieron estrategias para la recuperación de esquemas de vacunación tanto en la población pediátrica como en adultos. Además, se dialogó sobre la vigilancia de eventos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (ESAVI) y se realizó un diagnóstico de los avances en la nominalización universal de las vacunas, el sistema de registro y las coberturas alcanzadas.

Durante el encuentro la consultora nacional en Enfermedades Inmunoprevenibles de la OPS, Florencia Bruggesser, presentó un panorama global sobre enfermedades como polio, rubéola y sarampión. Destacó que la Comisión Regional para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis de la Región de las Américas ha determinado que Argentina tiene un riesgo muy alto de circulación del virus de la polio en caso de importación o emergencia de un poliovirus.