San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Estafaron a una mujer hackeando el WhatsApp de su amiga: Cómo protegerse ante estos casos


Una mujer de 28 años de edad denunció haber sido víctima de una estafa a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

La damnificada relató que autores desconocidos hackearon la cuenta de WhatsApp de una amiga suya y, haciéndose pasar por ella, le solicitaron un préstamo de dinero.

Accediendo al pedido, la mujer transfirió la suma de 50 mil pesos a la cuenta indicada por los estafadores. Sin embargo, al comunicarse con su amiga para confirmar la transacción, se percató de que había sido víctima de un engaño.

Ante esta situación, la mujer realizó la denuncia correspondiente en la comisaría local. La Fiscalía N° 11 a cargo de la Dra. Viviana Ramos, tomó intervención en el caso e inició las investigaciones pertinentes para dar con los autores del hecho.


Cómo protegerse 

Expertos en ciberdelitos difundieron una serie de recomendaciones para evitar que se repitan casos como el denunciado. 

1. Cuidado con los mensajes de números desconocidos:

No confíes en mensajes de personas que no conoces, especialmente si te piden dinero, información personal o te envían enlaces sospechosos.

Verifica el número de teléfono del remitente: Es común que los estafadores usen números similares a los de tus contactos para confundirte.

Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.


2. No compartas tu código de verificación:

Nunca compartas el código de verificación de WhatsApp con nadie, ni siquiera con amigos o familiares.

Este código es personal y confidencial, y solo tú debes tener acceso a él.

Si recibes un código de verificación que no solicitaste, significa que alguien está intentando ingresar a tu cuenta de WhatsApp. Cambia tu contraseña de inmediato y reporta el incidente a WhatsApp.


3. Cuidado con los enlaces:

No abras enlaces que recibas de personas desconocidas, incluso si parecen provenir de amigos o familiares.

Los estafadores pueden enviar enlaces que te lleven a sitios web falsos que imitan la apariencia de WhatsApp.

Si no estás seguro de la veracidad de un enlace, no lo abras.


4. Activar la verificación en dos pasos:

La verificación en dos pasos agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta de WhatsApp.

Para activarla, ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.

Elige un PIN de 6 dígitos o utiliza la autenticación de dos factores.


5. Mantené tu aplicación actualizada:

Las actualizaciones de WhatsApp suelen incluir mejoras de seguridad.

Asegúrate de tener la última versión de la aplicación instalada en tu dispositivo.


6. Reportá las cuentas sospechosas:

Si sospechas que una cuenta de WhatsApp es falsa o está siendo utilizada para estafar a las personas, repórtala a WhatsApp.

Podés hacerlo desde la propia aplicación, seleccionando el contacto y luego "Reportar".