Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El titular del IPAC se reunió con el Intendente y cooperativistas, además de visitar Blasón


El presidente del IPAC (Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo), Gildo Onorato, visitó San Pedro acompañado por Hernán Rachid, jefe de gabinete del IPAC, y Beltrán Besada Romero, Secretario de Economía Popular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia. 

En la reunión con el Intendente Cecilio Salazar, en su despacho, también estuvieron presentes el Secretario de Producción, Industria y Comercio Ariel Álvarez y la concejal Rita Leguizamón.


Durante la reunión, se abordaron diversas preocupaciones respecto al impacto de las políticas del gobierno nacional en el entramado productivo local, reafirmando el compromiso conjunto para protegerlo mediante iniciativas colaborativas.

Posteriormente, el presidente del IPAC y su equipo visitaron la Cooperativa de Dulces Blasón, destacada por su historia y crecimiento tras ser recuperada por sus empleados hace algunos años. Se dialogó sobre la expansión de la capacidad exportadora de esta cooperativa bonaerense, reconocida por la venta de sus productos como dulces de membrillo, batata y arándano en más de 15 provincias del país.


Además, se mantuvo una reunión con representantes de más de 20 cooperativas, abarcando sectores como panificados, pescadores, miel, vivienda, consumo y obras, entre otros. En este encuentro, junto al representante provincial de Fecofe, se enfatizó la importancia de un Estado activo y presente, no solo en discurso sino en práctica concreta, para impulsar la producción como motor fundamental en cada comunidad bonaerense.