Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia


Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito.

La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Los educadores enfatizan que este no es un hecho aislado, sino que se inscribe en una serie de situaciones de violencia verbal, amenazas y hostigamientos por parte de alumnos y familiares. Esta situación, afirman, está deteriorando el clima institucional y afectando el normal desarrollo de sus tareas pedagógicas.

Ante esta realidad, los docentes de la EES N°8 solicitan con carácter de urgencia medidas ejemplificadoras para quienes hayan ejercido actos violentos, con el fin de resguardar a la comunidad educativa y sentar precedentes claros.

También reclaman sanciones multas o penalización efectiva a los responsables de los actos de violencia, en el marco de la Ley 14.898 y refuerzo de las condiciones de seguridad en los horarios críticos de ingreso y egreso.

En el mismo sentido, los docentes piden la organización de jornadas institucionales de reflexión y prevención de la violencia escolar, que refuercen las pautadas en el calendario escolar y se articulen con otras instituciones y organismos de la comunidad.

Finalmente, los docentes expresaron su solidaridad con la directora "y con cada uno de los docentes y estudiantes del distrito afectados por estas situaciones, reafirmando su compromiso con una educación basada en el respeto, la convivencia y el diálogo".