San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El Puerto de San Pedro en el Congreso Productivo Bonaerense


Encabezado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, por segundo año consecutivo en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, se llevó a cabo el Congreso Productivo Bonaerense, un espacio de debate sobre políticas públicas y estrategias de desarrollo productivo.

Participando del panel sobre Infraestructura Productiva, junto al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Agustina Propato; el diplomático Pablo Tettamanti; y el Subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerenses, Juan Cruz Lucero, formó parte del encuentro el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Dr. Carlos Casini.  Allí se destacó la importancia del fortalecimiento de todos los puertos y las acciones para profundizar la búsqueda hacia la captación de más toneladas y la diversificación de las exportaciones.

Del encuentro al que asistió una delegación sampedrina encabezada por el Intendente Cecilio Salazar, participaron, además, empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales, la comunidad científica y referentes políticos.