COOPSER detectó cientos de casos de robo de energía por alteración de medidores: cómo funcionan los precintos verdes y rojos

La Cooperativa de Servicios (COOPSER)  continúa instrumentando un operativo para detectar fraudes en los medidores de energía eléctrica, lo que permitió identificar más de 200 casos de robo de electricidad desde el mes de marzo. La medida, que se realiza con la presencia de la policía local, busca frenar el millonario perjuicio económico que estas prácticas ilícitas generan a la entidad. El síndico de la cooperativa, Pablo Peralta , explicó que el control es llevado a cabo por una empresa externa y consiste en la colocación de precintos de colores en los medidores: verde para los que funcionan correctamente y rojo para aquellos que presentan anomalías, como puentes o conexiones clandestinas que alteran el registro del consumo. "El medidor rojo indica robo de energía. Puede ser un puente de medidor, un cable para que registre menos energía o algún otro tipo de fraude", señaló Peralta. Consecuencias y multas millonarias El robo de energía es un delito federal, por lo que cada...

Marcha "Ni una menos", con la consigna "El odio y el hambre matan"


Organizaciones de mujeres y diversidades convocaron a la marcha "Ni una menos" contra la violencia machista. 

La concentración será en Mitre y 3 de Febrero, a las 18 horas, dándose inicio a una marcha que partirá a las 18:30 y recorrerá la zona céntrica de la ciudad.

La consigna de este año, a nivel nacional, es "El odio y el hambre matan". 

La primera marcha tuvo lugar el 3 de junio de 2015, tras el femicidio de Chiara Páez, una adolescente santafesina de 14 años asesinada a golpes por su pareja, Manuel Mansilla, de 17 años, el 9 de mayo de ese año.

Este año, el colectivo Ni Una Menos busca visibilizar y exigir justicia por los asesinatos de Andrea Amarante, Pamela Cobas y Roxana Figueroa. Las tres mujeres fueron quemadas vivas por su vecino Justo Barrientos, mientras dormían en la pensión en la que vivían, en Barracas.

El crimen, catalogado y tratado por diversos sectores como un crimen de odio, será la consigna central en la jornada de hoy, que buscará poner en relieve cómo la violencia y los discursos de odio desencadenan femicidios, lesbicidios y travesticidios.