El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

El conductor del auto que chocó con un camión sufrió un traumatismo de cráneo

El conductor del automóvil que chocó contra un camión, esta mañana en la Ruta 1001, permanece internado en el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 

Desde la guardia del centro asistencial confirmaron que Nicolás García, de 72 años, sufrió un traumatismo de cráneo y se encuentra en observación. 


García circulaba en un Ford Fiesta blanco en dirección a Río Tala cuando, a la altura del kilómetro 4, chocó contra la rueda delantera de un Ford Cargo que venía en sentido contrario. 

El chofer del vehículo de mayor porte, identificado como Isaac Alberto Herrera, de 40 años y oriundo de Zárate, no sufrió lesiones de consideración.