Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Auxiliares de la educación irán al paro mañana en San Pedro tras no aceptar el franco compensatorio


Auxiliares de la educación nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado decidieron ir al paro este jueves. 

La medida fue adoptada luego de una ronda de asambleas realizada por la conducción del gremio, ante el anuncio del gobierno provincial de otorgar un franco compensatorio como reemplazo al asueto por el Día del Estatal, que se conmemora el 27 de Junio. 

Los auxiliares de ATE vienen reclamando desde hace años que se les otorgue licencia en paralelo con el resto de los trabajadores estatales, aunque Provincia sostiene que este rubro ya tiene su día de asueto específico fijado en el calendario. 

Este año, con la intención de acercar posiciones, el Gobierno bonaerense informó informó que les dará a los auxiliares “un franco compensatorio durante el segundo semestre” que “deberá ser coordinado con los equipos directivos de las instituciones, teniendo en cuenta las necesidades de cada servicio educativo”. 

Esa alternativa fue rechazada en San Pedro y otros distritos. Ante la medida de fuerza, algunos establecimientos educativos verán afectado el normal dictado de clases.