Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Rivas pide semáforos con pulsadores para detención del tránsito en puntos estratégicos


El concejal Martín Rivas presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que dentro de los próximos 30 días informe sobre los resultados de una revisión integral del sistema de señalización horizontal e instalación de semáforos equipados con reloj medidor de paso y pulsador para detención del tránsito vehicular. 

En particular con respecto a la señalización, Rivas pide aplicar "criterios de utilidad y seguridad en su nueva pintura sobre el pavimento".

Además, solicita que se determinen "los puntos neurálgicos de circulación vehicular y peatonal, proveyendo la instalación de semáforos modernos, equipados con reloj medidor de paso y pulsador para detención del tránsito vehicular, facilitando al peatón recursos apropiados para la seguridad e integridad personal".

Rivas pide, en el artículo 3, "la planificación y ejecución de continuas campañas de Educación Vial, mediante la colaboración con la Jefatura Provincial de Educación, la Dirección Municipal de Educación y Capacitación, Entidades e Instituciones deportivas y culturales, a los efectos de concientizar tanto a los automovilistas como a los peatones, sobre la observancia de las reglas pertinentes".

Finalmente, el edil de Juntos por el Cambio solicita "la instrucción de un protocolo de seguridad en el tránsito, destacando agentes uniformados en lugares apropiados con el objeto de la efectiva aplicación de las reglas de tránsito seguro".


Semáforos

En los considerandos, Rivas sostiene que "la planta urbana ha crecido sin la correspondiente provisión de semáforos, cuya innegable escasez y antigüedad resulta notoria" y que "dichos semáforos, salvo el ubicado en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Rafael Obligado, carecen del reloj o aviso para facilitar al peatón su conocimiento del lapso disponible para el cruce de calle en condiciones de seguridad y a los mismos automovilistas, cuál es el lapso prudente para evitar previsibles accidentes". 

En otro párrafo, el edil agrega que "existen tecnologías proveedoras de un timbre para la interrupción del paso vehicular, habilitando el cruce de los peatones".