Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

GNC: Cuáles son las restricciones en las estaciones de servicio de San Pedro


Las estaciones de servicio de San Pedro comenzaron a aplicar restricciones en la venta de Gas Natural Comprimido, en coincidencia con las resoluciones adoptadas en las últimas horas en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

En particular, los estacioneros están habilitados para proveer a vehículos hasta cumplir con un cierto cupo, y luego suspender la venta hasta el día siguiente. 

El origen de la medida es la decisión de las empresas distribuidoras de interrumpir parcialmente el suministro para vehículos con el objetivo de priorizar el abastecimiento de hogares, comercios, industrias y organismos públicos ante la llegada del frío.

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Olivero, explicó al portal InfoBAE que si bien en Vaca Muerta “hay sobrante de gas” y con ese recurso “alcanzaría para todo el país y también para exportar, lamentablemente no hay forma de transportar el gas hasta los centros de consumo porque el gasoducto Néstor Kirchner que llegó hasta Salliqueló, tiene pendiente de finalizar el tramo de Salliqueló a los gasoductos troncales que van para las regiones norte este y oeste”.

En diciembre, cuando se interrumpió la obra que iba a permitir la provisión de gas para el invierno, desde el Ministerio de Infraestructura del gobierno de Javier Milei aseguraron que “todo lo relacionado con el interés de las empresas será llevado a cabo por el sector privado” y que “aquello que cuente con financiamiento continuará, mientras que lo que no haya iniciado se relicitará bajo el esquema de iniciativa privada”.

El entonces Ministro Guillermo Ferraro  hizo referencia a la utilidad que tiene la obra como inversión hecha por el sector público y pagado por fondos estatales, tras asegurar que “nadie que paga impuestos” utiliza ese ducto.