El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Entrega de herramientas en la Escuela 502



Este miércoles, se llevó a cabo un acto en la Escuela 502, donde se entregaron herramientas para el desarrollo de los diversos talleres que se realizan en la institución. Esta iniciativa llevada a cabo desde la Municipalidad de San Pedro tiene como objetivo el fortalecimiento de las actividades que realizan las instituciones educativas del distrito, con el objetivo de vincular la educación con el mundo del trabajo, fomentando el aprendizaje práctico y técnico de los estudiantes.

Participaron del evento, en representación del Intendente, Cecilio Salazar, el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Educación, Prof. Mariano Arnal, y el director de Educación, Prof. Alan Ocampo.


Las herramientas entregadas incluyen:

- Taladro de banco 1/2 hp 18mm

- Sierra de banco 120 watt

- Lijadora combinada banda/disco

- Ingletadora manual 450mm

- Sierra sin fin

- Amoladora de banco doble 3/4 hp

- Cepilladora de banco 3hp g86121