Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El faltante de gas llegó a las estaciones de servicio de San Pedro


Las estaciones de servicio de la ciudad de San Pedro interrumpieron la provisión de Gas Natural Comprimido hasta nuevo aviso. 

La decisión coincide con la situación que se registra en gran parte del país por la restricción en el suministro. 

Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC sostuvo, en declaraciones formuladas a medios nacionales, que esta medida se toma para priorizar el abastecimiento de gas a hogares, hospitales y escuelas.

Enarsa compró el viernes un buque de 44 millones de m3 de GNC a Petrobras que debía empezar a re gasificar hoy. Pero a último momento la empresa impugnó la carta de crédito (pago) con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga del GNL en la terminal de Escobar, el barco se encontraba amarrado y conectado a mangueras desde las 16 hs del día de ayer.

Se procedió a cortar el suministro de gas a la demanda no prioritaria (industrias, centrales termoeléctricas y estaciones de GNC) para cuidar a los usuarios prioritarios (hospitales, escuelas, hogares y comercios).

El objetivo está puesto en poder seguir abasteciendo la "demanda prioritaria" y los hogares residenciales

Por otra parte, Cammesa se vio forzada el lunes a licitar de urgencia la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al mayor consumo de gas motivado por la ola de frío. Ese faltante hubiera podido ser cubierto al menos parcialmente si el gobierno hubiese terminado la construcción de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner, que tenía un costo de 40 millones de dólares. Sin embargo, el freno a la obra pública demoró las obras y ahora deberán desembolsarse en junio unos 500 millones adicionales para hacer frente a la mayor demanda.