Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Confirman que el Paraná se mantendrá por debajo del nivel de alerta en la región


La Dirección de Defensa Civil compartió la información recibida desde el Instituto del Agua y la Prefectura Naval para actualizar la situación del Río Paraná después de las lluvias que causaron inundaciones en el sur de Brasil. 

Ese fenómeno resultó en la crecida del Río Uruguay y desencadenando niveles de alerta y evacuación en varias localidades de las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

Hasta ahora, según los informes recibidos, este evento no afectará a los municipios de la Provincia de Buenos Aires ubicados en el Río de la Plata, la costa del Río Paraná y la región del Delta, ya que la descarga del Río Uruguay es en el Río de la Plata.

El nivel del Río Paraná en la costa bonaerense, desde San Nicolás hasta San Pedro, está determinado por el caudal fluvial de dicho río.

En la sección inferior, desde Baradero hasta San Fernando, el nivel se rige por las mareas astronómicas del Río de la Plata y los eventos de crecidas asociados al viento sudeste (sudestadas). El Río Uruguay no influye en estos fenómenos.

En las próximas semanas, el Río Paraná ascenderá a niveles medios, pero se mantendrá por debajo de los niveles de alerta en la Provincia de Buenos Aires. La perspectiva posterior indica una tendencia media levemente descendente.

Estos niveles no afectarán las actividades productivas de las islas (ganadería y otras) ni las localidades ubicadas en la ribera del Río Paraná. Sin embargo, se seguirá vigilando las oscilaciones en el estuario del Río de la Plata (mareas, crecidas y sudestadas), ya que estos fenómenos determinan los niveles del río desde Baradero hasta San Fernando. No se anticipan crecidas significativas del Río Paraná a corto y mediano plazo.