Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

ATE adhiere al paro general: fundamentos y alcances de la medida


La Asociación de Trabajadores del Estado resolvió adherir al paro general de mañana y llevar adelante una medida de fuerza en toda la administración pública nacional, provincias y municipalidades de todo el país. 

En una nota dirigida a la Ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, el gremio que conduce Rodolfo Aguiar señala: "Las nefastas políticas de ajuste del Gobierno continúan atacando a nuestro pueblo: se pulverizan salarios y jubilaciones, mientras la inflación crece de manera constante; se desmantelan áreas completas del Estado, cerrando organismos y programas esenciales para la promoción y protección de derechos, despidiendo a trabajadoras y trabajadores sin ningún tipo de justificación, incluyendo a personas con discapacidad y a personas que ingresaron por el cupo laboral travesti-trans; se aumenta exponencialmente la pobreza y la indigencia; se embiste contra la salud, la educación, la ciencia, la cultura y el bienestar humano; se destruye la producción y a la pequeña y mediana empresa, eliminando subsidios y políticas de protección; se entrega nuestra soberanía nacional regalando los recursos naturales y áreas estratégicas del Estado". 

Ante esta realidad, demandan: 

• Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.

• Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de

todas las y los trabajadores.

• Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.

• Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.

• Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.

• Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los

trabajadores jubilados.

• Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.

• Cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.

• Anulación del DNU 70/23.

• Rechazo a la Ley Bases.