Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Un equipo internacional visitó el Museo Paleontológico y Campo Spósito


Una delegación de paleontólogos de diferentes centros de investigación de España y nuestro país, estuvieron en San Pedro interactuando con el Grupo Conservacionista de Fósiles, en temas vinculados al yacimiento de Campo Spósito.

El equipo de profesionales que visitó nuestra ciudad estuvo compuesto por la Dra. Yolanda Fernández-Jalvo y la Dra. Sara Garcia-Morato, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de Madrid, España; y el Dr. José Luis Prado y el Lic.Jonathan Bellinzoni, del INCUAPA-CONICET, Departamento de Arqueología, Universidad Nacional del Centro, de Olavarría.

Los científicos fueron recibidos por José Luis Aguilar, Augusto Moleón y Julio Simonini, integrantes del Museo Paleontológico de San Pedro.

En la jornada se tomaron muestras sedimentológicas en el yacimiento de Bajo del Tala con la finalidad de obtener dataciones certeras de los niveles fosilíferos que investiga el grupo del museo local desde hace más de veinte años.

Estos trabajos, están comprendidos en un proyecto más amplio que involucra a más especialistas y museos y abarca diferentes zonas de la región pampeana, en las que se pretende estudiar los cambios faunísticos durante el Cuaternario y su relación con las variaciones ambientales y climáticas.