Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Senadora presentó un proyecto para abordar la ludopatía en los jóvenes


La senadora provincial Laura Clark, en colaboración con la organización sin fines de lucro Faro Digital, presentó un proyecto destinado a abordar la creciente problemática de la ludopatía entre los jóvenes de la provincia. 

Clark destacó la gravedad de la situación, señalando que la ludopatía, reconocida como un trastorno por la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede llevar a la ansiedad, depresión e incluso la muerte.

El aumento de las apuestas en línea exacerbó este problema, ya que los jóvenes pueden acceder fácilmente a ellas en cualquier momento y lugar a través de sus dispositivos móviles. Clark resaltó que la ludopatía no es simplemente un problema individual, sino una cuestión social, cultural y educativa que se ve agravada por condiciones socioeconómicas propicias.

El proyecto surge en respuesta a la preocupación de familiares, docentes y jóvenes frente a esta "pandemia silenciosa". Las apuestas en línea, con su accesibilidad, inmediatez e intensidad, se perciben como una actividad socialmente aceptable, lo que contribuye a su normalización y a la presión sobre los adolescentes para que participen. Incluso se observó que algunos jóvenes ven estas apuestas como una posible salida laboral o un rápido camino hacia el éxito.

Entre los factores que pueden impulsar a los adolescentes a involucrarse en el juego se encuentran la imitación de comportamientos, la influencia de su entorno social y la normalización de estas prácticas. Por lo tanto, el proyecto para el "Programa de Prevención de Ludopatía en Adolescentes" busca abordar tanto las consecuencias individuales de la ludopatía como su naturaleza cultural y social.

Laura Clark enfatizó el lema del proyecto, "Que el juego no te gane", como una llamada a la conciencia sobre los riesgos asociados con la ludopatía y la protección de los derechos de los jóvenes en la provincia de Buenos Aires.