San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Suprema Corte realizó un conversatorio sobre temas de perspectiva en San Pedro


Un importante encuentro organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, se desarrolló este martes en el Salón Dorado Municipal. 

El Conversatorio trató temas neurálgicos como la perspectiva de género, ancianidad, niñez y discapacidad, con enfoque indígena e intercultural. 

La convocatoria pública fue realizada por la la Mesa Indígena del Concejo Deliberante, en el marco de la Semana del Indio Americano. 

La actividad fue encabezada por los doctores Sergio Torres e Hilda Kogan, Ministros de la Suprema Corte. 

Fotos Aldo Nocera

Autoridades del Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, el ex director de Derechos Humanos de Baradero, Luis Verdina, el abogado especialidado en derecho indígena Benito Espíndola, y la Cacique Qom Nalá Clara Romero fueron oradores. 

La moderación estuvo a cargo de la Dra. Micaela Schiaffino, Directora del Centro de Salud Intercultural Dalagaic Piogonac. 

Como parte de las actividades, se entregó un reconocimiento a la Dra. María Florencia Budiño, presidenta del Supremo Tribunal de Casación Penal, cuyos padres son oriundos de la localidad de Río Tala.