Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Jornada para protección de niños, niñas y adolescentes en la Comisaría de la Mujer


Esta mañana, en la sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia, se llevó a cabo una Jornada de Trabajo en el marco del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Durante el encuentro, se elaboraron y acordaron pautas con el objetivo de mejorar la atención y la modalidad de abordaje de las problemáticas actuales. 

Se destacó la importancia de brindar celeridad a los casos en los que se interviene activamente, promoviendo la colaboración entre los diversos organismos involucrados. 

Los participantes remarcaron la necesidad de proporcionar a los niños y niñas espacios adecuados a sus necesidades, respetando y garantizando su derecho a ser escuchados.

Además, se acordaron jornadas de capacitación y reflexión conjuntas, que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el fin de fortalecer el trabajo en equipo y mejorar la calidad de la intervención.

En esta reunión participaron la Subcomisaria Mariana Gisela Águila, Titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de San Pedro, junto a parte del cuerpo de Oficiales, incluyendo al Oficial Ayudante, Micaela Molina y al Dr. Germán Azzoni, miembro del equipo interdisciplinario de la dependencia. También estuvo presente el Coordinador del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de San Pedro, T.S. Andrés Chiarella.