Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

COOPSER y sus trabajadores reiteraron que no son responsables del aumento de tarifas eléctricas


"Las distribuidoras de energía y sus trabajadores no somos responsables del aumento en las tarifas eléctricas". Así comienza un comunicado que COOPSER y otras distribuidoras en la Provincia de Buenos Aires dieron a conocer, señalando que enfretan "una situación compleja que requiere información precisa para su comprensión". 

La Cooperativa de Servicios Eléctricos y sus empleados remarcan que "el malestar causado por estos aumentos nos sitúa en la primera línea de interacción con los socios" y advierten que "lamentablemente, ya hemos experimentado episodios problemáticos que deseamos evitar en el futuro".

Estos son otros párrafos del comunicado: 

  • "Esta situación deriva de decisiones políticas y relaciones entre los gobiernos Nacional y Provincial. El valor de la energía que proporcionamos se establece y factura a través de CAMMESA y el gobierno provincial lo aprueba y traslada de manera uniforme a todos los distribuidores del norte bonaerense".
  • "Los últimos aumentos de CAMMESA no habían sido trasladados a las facturas de consumo de los socios, generando deudas y distorsiones financieras en los distribuidores".
  • "Algunos distribuidores, como COOPSER, han enfrentado embargos por deudas que no se reclamaron con igual intensidad a otras empresas".
  • "La entrada en vigencia de un nuevo cuadro tarifario y la reducción de subsidios comienzan a impactar en la facturación de consumos residenciales, comerciales e industriales. La facturación de CAMMESA a COOPSER se ha multiplicado en más de un 300%".
  • "Junto con otras Cooperativas, estamos gestionando acciones para que se tomen medidas que alivien la economía de la mayoría de los socios, afectados por estos aumentos".
  • "Por todo esto, el Consejo de Administración y los trabajadores de COOPSER comparten la preocupación por la situación actual y futura, haciendo un llamado a evitar tensiones innecesarias con información incorrecta e interpretaciones malintencionadas, que coloquen a quienes trabajamos y administramos la Cooperativa, en el blanco de la previsible tensión que toda esta situación genera y generará".