San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Acciones en San Pedro durante la jornada en defensa de la educación pública


El Centro de Estudiantes Mercedes Sosa del Convervatorio Provincial de Música Carlos Guastavino llevará adelante este martes una acción en defensa de la educación pública, en coincidencia con la jornada contra el recorte en las universidades que tiene lugar en todo el país. 

La convocatoria, abierta a otros estudiantes, docentes y comunidad en general, fue fijada para las 16:30 horas, y hasta las 18:30, en Lavalle 180. 

Alumnos y profesores del Conservatorio tocarán frente al establecimiento, y se espera que algunos de los presentes se expresen en torno a la situación que atraviesan los establecimientos educativos públicos en todo el país. 

A su vez, militantes de distintas organizaciones educativas, sociales, gremiales y políticas confirmaron su asistencia al acto que tendrá lugar en Plaza de Mayo.  

Por su parte, la Mesa por la Memoria de San Pedro difundió un comunicado sobre esta misma lucha: 

"El ahogo presupuestario y el deterioro salarial sobre las universidades tienen como objetivo destruir el sistema universitario actual. 

El gobierno nacional pretende que la educación sea una mercancía que se vende y compra en el mercado y no un derecho del conjunto del pueblo argentino. A esto se le suma el continuo ataque a les docentes con la quita del FONID y la desfinanciación de programas para fortalecer el aprendizaje en escuelas primarias y secundarias.

A su vez tienen como objetivo con sus políticas de libre mercado desmantelar el sistema científico tecnológico argentino para profundizar la dependencia del país, la pobreza y la desocupación.

Desde la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro Repudiamos estas políticas que tanto en el '76 como en el menemismo dejaron profundas heridas en el sistema educativo.

Apoyamos la Movilización de este 23 de Abril, la Lucha de les docentes y estudiantes en Defensa de la Educación Pública!"