Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Acciones en San Pedro durante la jornada en defensa de la educación pública


El Centro de Estudiantes Mercedes Sosa del Convervatorio Provincial de Música Carlos Guastavino llevará adelante este martes una acción en defensa de la educación pública, en coincidencia con la jornada contra el recorte en las universidades que tiene lugar en todo el país. 

La convocatoria, abierta a otros estudiantes, docentes y comunidad en general, fue fijada para las 16:30 horas, y hasta las 18:30, en Lavalle 180. 

Alumnos y profesores del Conservatorio tocarán frente al establecimiento, y se espera que algunos de los presentes se expresen en torno a la situación que atraviesan los establecimientos educativos públicos en todo el país. 

A su vez, militantes de distintas organizaciones educativas, sociales, gremiales y políticas confirmaron su asistencia al acto que tendrá lugar en Plaza de Mayo.  

Por su parte, la Mesa por la Memoria de San Pedro difundió un comunicado sobre esta misma lucha: 

"El ahogo presupuestario y el deterioro salarial sobre las universidades tienen como objetivo destruir el sistema universitario actual. 

El gobierno nacional pretende que la educación sea una mercancía que se vende y compra en el mercado y no un derecho del conjunto del pueblo argentino. A esto se le suma el continuo ataque a les docentes con la quita del FONID y la desfinanciación de programas para fortalecer el aprendizaje en escuelas primarias y secundarias.

A su vez tienen como objetivo con sus políticas de libre mercado desmantelar el sistema científico tecnológico argentino para profundizar la dependencia del país, la pobreza y la desocupación.

Desde la Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro Repudiamos estas políticas que tanto en el '76 como en el menemismo dejaron profundas heridas en el sistema educativo.

Apoyamos la Movilización de este 23 de Abril, la Lucha de les docentes y estudiantes en Defensa de la Educación Pública!"