Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Abrió la inscripción para las Becas Progresar 2024


La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano anunció que este miércoles 10 de abril abren las inscripciones para programas de Becas Progresar. Conocé todos los detalles en esta nota.

"Las Becas Progresar tienen como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente", detalló la Secretaría de Educación a través de un comunicado.

Según detalló la misma, las inscripciones a todas las líneas de Becas abren este miércoles 10 y cierran el martes 30 de abril. En el caso del Progresar Trabajo se extiende hasta el 30 de noviembre.

Hay tres líneas de la Beca Progresar: el Progresar Obligatorio, que es la finalización de la escuela primaria y secundaria, los estudiantes que deseen aplicar deben tener entre 16 y 24 años. Para realizar el trámite deberás ingresar a en este link.

Para el Progresar Superior, para carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería, los solicitantes deben tener entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad).

Y para el Progresar Trabajos, los cursos de formación profesional, los interesados deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no posean trabajo formal registrado.

En todas las líneas, aclara el comunicado de la Secretaría de Educación, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

A su vez, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea. Los beneficiarios de la beca Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000.

"Progresar tiene como objetivo reforzar la responsabilidad individual y el empoderamiento a través de la educación", sostiene el comunicado de la Secretaría de Educación, y agrega que dicha convocatoria: "busca potenciar el capital relacional de los becarios, acercar el universo laboral al educativo y promover la innovación para el desarrollo del país desde una perspectiva integral".