Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Tercer aumento del año para estatales, policías docentes y jubilados bonaerenses


El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un amplio paquete de aumento de ingresos que beneficiarán en abril a jubilados, trabajadores estatales, docentes, policías y planes sociales, entre otros.

Esto supone una suba del 13,5% para estos grupos, un 0,3% por encima de la inflación de febrero, el último dato conocido. El porcentaje se suma a una suba previa del 25% para enero y otra del 20% para febrero, montos que intentaron acercarse a la inflación de los meses posteriores. Ahora, esta nueva suba correspondiente a marzo se liquidará con los pagos de salarios y haberes de abril. En lo que va del año, la recomposición con respecto a diciembre acumula alrededor del 70%. 

El aumento anunciado por el gobernador se da en medio de una nueva disputa con Nación luego de que el presidente Javier Milei apoyara una "rebelión fiscal" en terreno bonaerense.

Así lo anunció Kicillof en una conferencia de prensa llevada a cabo esta mañana: "Hemos dispuesto un incremento para el mes de marzo de 2024 del 13,5% de los salarios de los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires".

Según enumeró el gobernador, esto incluye a trabajadores estatales en general, personal de la Policía bonaerense, jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) cuyos haberes se encuentran atados a los ingresos de los trabajadores y a docentes y médicos de la Provincia.

Además, también sumó al anuncio un "aumento de las Asignaciones Familiares ordinarias y extraordinarias" de un 110% y una suba paralela de la jubilación mínima de un 46,6%, "un universo que alcanza a 14.000 beneficiarios" cuyos haberes no están atados a los salarios de los trabajadores activos.

"En el caso de las jubilaciones en general, tienen hoy un promedio en la Provincia de Buenos Aires de $ 534.000 que alcanzan con este aumento", señaló Kicillof.

Finalmente, recordó otra tanda de subas anunciada la semana pasada que incluyen un 76% extra para las prestaciones de los programas sociales bonaerenses, un 118,7% de las becas y programas de niñez y adolescencia y la duplicación del valor de las partidas para comida en los comedores escolares.