Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Sanzio: "Los que hacen circo mediático deberían repensar qué fue lo que votaron"


El Intendente de Baradero, Esteban Sanzio, inauguró este lunes el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante. 

En su discurso, respondió con dureza a los concejales de la oposición que convocaron a una sesión extraordinaria en relación a los costos del tradicional Festival de Música Popular Argentina, que desarrolló este año su 49a edición. 

"Este Concejo ha llevado adelante una sesión extraordinaria por dudas e incertidumbres, por especulación política, porque es raro y llamativo que quienes militaron, acompañaron, pusieron sus casas y fiscalizaron por quienes hoy llevan adelante el recorte en la cultura a nivel nacional pidan explicaciones sobre los recursos para poder llevar adelante la edición 49 del Festival y llegar a la 50" expresó Sanzio. 

En otro tramo de su alocución, el mandatario baraderense difundió las cifras correspondientes a la organización: "Para transparentar algunas cosas voy a decir que para el festival del año 2023 esta gestión hizo una inversión de 168 millones, y en el 2024 de 176 millones de pesos. El prefestival 2023 lo hicimos con una inversión de 18 millones de pesos y el prefestival de este año de 11 millones 500 mil pesos. Si sumamos, el 2023 invertimos 186 millones y en 2024 187 millones de pesos en un contexto con un 210 % de inflación. Fíjense si cuidamos los recursos para que podamos hacer el festival y que sea un motor económico".

Sanzio remarcó la importancia que tiene para la economía y la cultura de Baradero el festival más importante de la provincia de Buenos Aires: "Antes de hacer circo mediático y alimentar medios mediocres con dirigentes mediocres que algunos están sentados acá y otros afuera porque no pudieron ganar la interna partidaria pero quieren venir y hacer circo político. Se bajaron festivales en todos lados y cuando uno venía a la plaza y veía el desarrollo económico en el prefestival y el festival, pensamos que deberían recapacitar porque tuvimos que ir a un esquema mixto por lo que ustedes acompañaron y ustedes votaron".