San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Rivas propone crear un fondo para inversiones fiscalizado por una comisión de concejales


El concejal Martín Rivas, del bloque de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto que propone la creación de un "Fondo específico para inversiones en el partido de San Pedro". 

La iniciativa propone afectar los recursos que recibe el Municipio, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, creado por la Ley Provincial 15.480. 

"El espíritu de este proyecto de ordenanza es destinar recursos de manera clara y transparentes a obras de infraestructura planificadas para la Ciudad Cabecera y Localidades del Interior a determinar, siendo fiscalizado por una Comisión de Control y Seguimiento, compuesta por un concejal de cada bloque y un funcionario designado por el ejecutivo" expresó el autor.

En los considerandos, Rivas recuerda que "el Municipio recibirá por este concepto una suma equivalente a $751.181.200 (setecientos cincuenta y un millones ciento ochenta y un mil doscientos) ajustables conforme a la reglamentación". 

De aprobarse la ordenanza, el Departamento Ejecutivo propondrá obras para su autorización por parte del Concejo, a través de una comisión integrada por un concejal de cada bloque político y un funcionario de la Secretaría de Obras Públicas.