San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paro en SENASA en medio de despidos masivos en el organismo


La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 48 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). La medida de fuerza que podría paralizar las exportaciones y los controles sanitarios, será de 48 horas a partir de mañana martes. Denuncian despidos masivos.

La medida de fuerza es para rechazar los recortes en el organismo sanitario y puntualmente la intención de despedir al 30 por ciento del personal que tiene el gobierno de Javier Milei. Desde ATE sostienen que la administración libertaria va a cesantear a todas las personas que tienen contratos hasta el 31 de marzo. Según denunciaron, la actual gestión pretende despedir a 550 empleados del SENASA bajo contratos FUNVET y a todos los que ingresaron en 2023.

"Hemos definido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economía de nuestro país y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones. Son muchos los puestos de trabajo en riesgo y no vamos a permitir que se lleven adelante despidos ilegales", afirmó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

Sucede que un paro en el SENASA puede "paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas", según dijo Aguiar, y esto pondrá en jaque los movimientos de productos alimenticios, lácteos y de animales vivos tanto internos como externos. En una semana corta por la sucesión de feriados las complicaciones serán aún mayores.

El titular de ATE anticipó que estas medida de fuerza no será la única porque esperan más despidos hacia fin de mes. "Frente a los vínculos laborales que vencen el 31 de marzo y la amenaza de cesantías masivas en la administración pública, vamos a multiplicar las protestas en todos los ministerios y organismos en los próximos días", declaró.

Vale recordar que ATE viene de proponer la realización de un "gran paro general de las tres centrales obreras" en el Congreso de la CTA Autónoma.