San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Martilleros se reunieron para analizar el mercado de alquileres: desde 160 mil pesos un monoambiente


La Cámara de Martilleros y Corredores Públicos de San Pedro concretó su primera reunión del año con la presencia de integrantes y referentes del sector. 

"Uno de los temas centrales abordados fue la actualización del mercado de alquileres, con un análisis detallado de los valores actuales en distintas categorías de unidades habitacionales y comerciales. Según el relevamiento realizado con las últimas operaciones, los valores para un monoambiente en la zona céntrica parten desde los 160 mil pesos y van aumentando proporcionalmente en viviendas más amplias" expresaron en un comunicado.

Además, repasaron las categorías comerciales y habitacionales de la zona céntrica, en los barrios y las zonas rurales "siempre tomando como referencia el estado de cada propiedad".

Los martilleros coincidieron en que "la rentabilidad está recuperando terreno, con un promedio del 4% anual y un incremento en las unidades destinadas al alquiler permanente, con propietarios que antes optaban por el alquiler temporario considerando la posibilidad de cambiar su enfoque".

En el encuentro estuvieron presentes Marta Hidalgo, Sandra Gerard, Elena Troilo, José Sanchez Negrete, Florencio Yabas, Marcelo Momo, Alejandro Bennazar, Anatoli Ostoich y Daniel Churruarin.

El propio Churruarín expresó, en declaraciones al programa Equipo de Radio, que la mejora en la rentabilidad de los propietarios incrementó la oferta de propiedades en alquiler. Además, remarcó que recomendaron que la actualización se realice cada seis meses.