"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las Bibliotecas Populares no tendrán más subsidios para la compra de libros


Por decisión de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), las bibliotecas populares de la provincia de Buenos Aires (entre ellas la de San Pedro) quedarán afuera del programa Libro %, que consiste en un subsidio para la compra de ejemplares. En este contexto, el Instituto Cultural bonaerense alertó sobre el impacto negativo que traerá esta medida.

De cara al comienzo de la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, las bibliotecas populares bonaerenses no podrán acceder a esta política federal que, una vez al año, les permite comprar libros con subsidio del 50%. Desde el Instituto Cultural catalogaron a esta medida como "preocupante" y, a su vez, se suma a la disminución de los fondos destinados a la subvención de la compra de libros.

Según detallaron desde la cartera, este programa tiene por objetivo ampliar las decisiones autónomas de las bibliotecas y su vínculo con los intereses de su comunidad. En tanto, esta política colabora en el diálogo con sus lectores y la apertura democrática a las decisiones colectivas. Además, funciona desde hace 19 años de modo ininterrumpido.

"Esta lamentable situación depende completamente del criterio circunstancial de las autoridades de la CONABIP. Las bibliotecas no fueron informadas previamente de los cambios en la inscripción al programa", alertaron desde el Instituto bonaerense.

"Llamamos a la reconsideración, por parte de CONABIP, de estos criterios, para permitir el necesario despliegue de la labor de las bibliotecas y la ampliación de sus catálogos", solicitaron. "El esfuerzo de los miles de voluntarios que a lo largo y a lo ancho del país abren una oportunidad a la cultura, hasta en el rincón más alejado, debería ser reconocido por el Estado, nunca castigado", concluye el comunicado.


Fuente InfoCielo