Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

"La memoria anclada en la historia de lo que fue, posibilita construir lo que será" (Videos)


Como cada 24 de Marzo, vecinos de San Pedro, organizaciones sociales y políticas, participaron de las actividades por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

La concentración comenzó en las primeras horas de la tarde en la plaza Belgrano, con una feria de emprendedores de la economía popular y actuaciones de artistas locales. 

Los manifestantes se trasladaron luego hasta la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, con paradas en cada esquina para recordar a los desaparecidos sampedrinos. 

En el monumento que recuerda a las víctimas (que fue intervenido por artistas locales con el lema "Son 30.000") se desarrolló el acto en el que se leyó el documento conjunto de todas las organizaciones participantes y el Foro por la Memoria. 


También SUTEBA realizó un llamado a defender la educación pública, ante las políticas instrumentadas por el gobierno nacional, coincidentes con los preceptos de los genocidas. 


La Mesa Sindical, a su vez, planteó cuáles fueron las consecuencias recientes de las medidas económicas en la región.