Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

IOMA anunció que los medicamentos ambulatorios crónicos tendrán cobertura del 60%


La obra social IOMA anunció este jueves la reorganización de su vademécum y una inversión de más 5500 millones de pesos para devolver la cobertura de medicamentos ambulatorios crónicos a un 60 %.

Desde la entidad que preside Homero Giles, advirtieron sobre las dificultades que originó la desregulación del mercado de medicamentos a nivel nacional y su impacto en el poder de cobertura de las obras sociales.

“La devaluación del 118% de diciembre de 2023, la liberalización de los precios más la inflación de los últimos tres meses que impuso el gobierno nacional, significó entre otros problemas para IOMA la imposibilidad de continuar con la cobertura que se venía ampliando para determinados medicamentos y que, en algunos de éstos, habían alcanzado el 100%” advirtieron.

En ese marco, desde el IOMA insistieron con las críticas al plan económico del gobierno nacional y alertaron que “de diciembre pasado a febrero de 2024, los medicamentos aumentaron un promedio del 74%, lo que implicó que el porcentaje de cobertura que tenía IOMA pasara a ser en promedio del 28%”.

“Hoy, si bien no se ha podido recuperar el porcentaje de cobertura que se tenía hasta noviembre de 2023, IOMA, mediante un esfuerzo enorme, reorganiza su vademécum, y ahora los medicamentos ambulatorios crónicos contarán con una cobertura del 60%” aseguraron.

Sin tomar en cuenta los incrementos de precios, la inversión equivale a unos $51.165 millones en lo que resta del año.

“Las decisiones económicas y sanitarias del gobierno nacional en los últimos tres meses hicieron muy difícil el cotidiano de la gente, las obras sociales y del sistema de salud. Pese a eso, tenemos la decisión y la fuerza para todos los días garantizar mejor salud en la provincia” aseguró el ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak.